Lab:

El Lab es una fuente de información para Artistas y Amantes del Arte. Aquí puedes, entre otras muchas cosas, encontrar información útil para desarrollar tu carrera, tutoriales, entrevistas, noticias, respuestas a preguntas jurídicas relativas al sector del arte, etc.

Archivo

Información Útil

Pregunta frecuente #3: Una web ha publicado fotografías de mi obra sin mi permiso. ¿Qué puedo hacer?

 

Todo creador tiene sobre su obra un derecho de propiedad intelectual (Derecho de autor).

La propiedad intelectual está integrada por una serie de derechos de carácter personal y/o patrimonial que atribuyen al autor y a otros titulares la disposición y explotación de sus obras y prestaciones.

Los derechos del autor sobre su obra surgen desde el momento de su creación , sin que se requiera  ningún  requisito formal.

La utilización de obras y prestaciones sin autorización de los titulares puede suponer la infracción de los derechos de propiedad intelectual. Ante una infracción, el titular puede ejercitar las acciones penales y/o civiles previstas en la ley.

Principalmente el Real Decreto Legislativo 1/1996, del 12 de abril, que aprueba el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, en adelante "LPI", regula, en sus artículos 139 y 140,  el cese de la actividad ilícita y la indemnización.

La indemnización por daños y perjuicios debida al titular del derecho infringido comprenderá no sólo el valor de la pérdida que haya sufrido, sino también el de la ganancia que haya dejado de obtener a causa de la violación de su derecho. La cuantía indemnizatoria podrá incluir, en su caso, los gastos de investigación en los que se haya incurrido para obtener pruebas razonables de la comisión de la infracción objeto del procedimiento judicial

 

De todos modos, es recomendable la inscripción en el Registro de la Propiedad Intelectual. Aunque es voluntaria, es conveniente sin embargo indicar la reserva de derechos y el símbolo ©, en el caso de una obra o prestación o, si se trata de fonogramas, el símbolo ®.


La ventaja que ofrece la inscripción en Registro, además de proporcionar una prueba cualificada de que los derechos inscritos existen y pertenecen a su titular, es la de dar publicidad a los derechos inscritos.

Para registrar una obra se debe presentar una solicitud ante el Registro de la Propiedad Intelectual y pagar una tasa. 

¿Te ayudó este artículo? Déjanos tus comentarios si necesitas más detalles o tienes más preguntas

Autor: 

0 Comentarios

Enviar un comentario nuevo

Escriba los caracteres que ve en la imagen de arriba. Si no puede leerla, envíe el formulario y se creará una nueva imagen. No se diferencian mayúsculas de minúsculas.

Las últimas noticias publicadas en The Art Boulevard directamente en tu correo.

X
Puedes acceder a tu cuenta introduciendo tu nombre de usuario o tu dirección de correo electrónico.
El campo de la contraseña distingue entre mayúsculas y minúsculas.
Cargando